Punteros e invictos en la primera fase y con sus dos cracks en un estado de calidad y categoría, Argentina y Brasil, enfrentan con mucha ilusión y esperanza la recta final de la Copa América, que tendrá lugar a partir del sábado para ambos seleccionados. A continuación, en este articulo, habrá un repaso de los cruces.
Brasil vs. Chile
Ambas selecciones repartieron los tres últimos certámenes. La Roja obtuvo las ediciones del año 2015 y 2016, mientras que Brasil la que se disputó en el año 2019. El próximo viernes se veran las caras y de allí, saldrá el primer semifinalista.
El conjunto que organiza la copa, culminó primero en la fase de grupos con, nada más ni nada menos, diez goles a favor y dos en contra. Neymar fue una figura central para la primera parte, y busca llegar a la marca de Pelé como máximo artillero del combinado canarinha con 77 goles.
Por su parte, Chile terminó la fase inicial cuarta en su zona, a raíz de un triunfo, dos empates y una derrota. Es importante mencionar que las lesiones fueron un problema para el director técnico, Martín Lasarte.
Sin dudas, la lesión y baja más sensible fue la de Alexis Sánchez, que no estuvo presente por una fatiga muscular y estaría disponible para disputar los cuartos de final.
Argentina vs. Ecuador
Scaloni dio en la tecla de juego en la Copa América y, para bien, los cambios no logran alterar la melodía. Además, Messi está en su mejor momento y será una pieza clave el próximo sabado para enfrentar a Ecuador.
“Le tengo el máximo respeto a Ecuador porque demostró que es un buen equipo, dinámico y con buenos jugadores”, afirmó Scaloni luego de la goleada 4-1 ante Bolivia que selló a la Argentina como líder de su grupo con siete goles a favor y dos en contra.
Uruguay vs. Colombia
Antes del torneo la idea de que Uruguay realice un buen papel en el certamen, eran muy bajas. Sin embargo, pese al erróneo debut ante Argentina, el DT Óscar Tabaréz, ajustó las piezas necesarias para lograr la clasificación a cuartos.
En contraste, Colombia tuvo una primera etapa irregular un triunfo, un empate y dos derrotas.
Perú vs. Paraguay
Este duelo es un disparo al aire. Nadie sabe que deparará ni como será el partido. Y es que el coniunto peruano mostró partidos de muy bajos rendimientos, de hecho cayó por 4-0 ante Brasil.
Además, Paraguay también ofreció una primera parte irregular. Para colmo de males, se sumó la lesión del mejor jugador del equipo, Miguel Almirón.