Los dirigidos por Miguel Ángel Russo y los de Avellaneda, empataron sin goles en la provincia de San Juan. Sin embargo, por penales la Academia se impuso por 4-2 y disputará la final de la Copa de la Liga ante Colón de Santa Fe.
Boca Juniors y Racing Club de Avellaneda ofrecieron un partido chato y finalmente lo definieron desde los doce pasos. Racing se quedó con el triunfo y sacó boleto a la final, en donde se medirá ante el Sabalero. El cotejo tuvo lugar en la provincia de San Juan, más precisamente en el estadio del Bicentenario. Uno de los datos es que la idea era mostrar al estadio para la Copa América, que finalmente se disputará en Brasil
Definición por penales: Racing (4): Matías Rojas (gol); Lorenzo Melgarejo (gol); Tomás Chancalay (gol); Fabricio Domínguez (atajó Rossi); Enzo Copetti (gol).Boca (2): Carlos Tevez (erró); Sebastián Villa (gol); Diego González (atajó Gómez); Cristian Pavón (gol).
El equipo de la Ribera llegó hasta la semifinal luego de vencer por penales a River Plate en la Bombonera. Vale mencionar que para enfrentar a los de Avellaneda, Russo no pudo contar con Marcos Rojo debido a una lesión muscular en el aductor izquierdo y con los mediocampos Agustín Almendra y Cristina Medina, quienes padecen un desgarro en el aductor derecho y la recuperación del COVID-19, respectivamente.
Mientras que los dirigidos por Juan Antonio Pizzi llegaron a la semifinal luego de dejar afuera del certamen a Velez Sarfield en el estadio José Amalfitani también por penales. Racing se encuentra en uno de sus mejores momentos en los últimos tiempos, no solo está en la final del torneo local, sino que también lleva un buen rumbo en la Copa Libertadores de América. Pizzi no contó, por cuestiones de Eliminatorias Sudamericanas, con el arquero titular Gabriel Arias y Eugenio Mena, ambos chilenos quienes fueron convocados para representar al seleccionado.